- Enfoque y alcance
- Políticas de sección
- Proceso de evaluación por pares
- Frecuencia de publicación
- Política de acceso abierto
- Archivar
- Declaración de buenas prácticas éticas
- Tasas por la sumisión y publicación de textos
- Protocolo de interoperabilidad
Enfoque y alcance
El objetivo de Biblios es difundir trabajos sobre investigaciones empíricas o teóricas, relativas o vinculadas a cualquiera de las áreas de las Ciencias de la Información. Este enfoque abarca todos los ámbitos de estas áreas sin discriminación de ningún tipo.
Biblios esta abierta al envío de artículos e investigaciones de cualquier persona u organización si estos responden a los criterios descritos.
Políticas de sección
Original
El artículo original es un informe escrito, con rigor científico y conceptual, que comunica por primera vez los resultados de una investigación. Describe de forma completa y concisa los resultados de investigación original, incluyendo informaciones relevantes para aquellos que desean reproducir el estudio o evaluar sus resultados y conclusiones.
![]() |
![]() |
![]() |
Revisión
Los artículos de revisión son análisis preferentemente escritos por expertos en el tópico abordado. Consisten en evaluaciones sistemáticas y críticas de la literatura y de fuentes de datos, con el objetivo de revisar y evaluar críticamente el estado actual del conocimiento sobre un determinado tema, además de comentar sobre estudios conducidos por otros autores.
![]() |
![]() |
![]() |
Estudio de caso
Es la presentación de una experiencia profesional, basada en el estudio de casos específicos y con comentarios sucintos de interés para el ejercicio de otros profesionales del área.
![]() |
![]() |
![]() |
Nota de retractación
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
Los editores hacen una evaluación preliminar de las contribuciones recibidas donde se consideran los siguientes aspectos:
Originalidad
Carácter inedito
Pertinencia temática
Vigencia temática
Cumplimiento de las normas editoriales
Estructura general
Las contribuciones que estén en concordancia con aquellos aspectos pasan a la evaluación de especialistas del área.
Biblios adopta preferencialmente la metodología de evaluación double-blind peer review. Excepcionalmente aplica otras formas de evaluación como single expert review.
Frecuencia de publicación
Biblios es publicada 3 veces al año, bajo un modelo de publicación continua de artículos, en los siguientes periodos:
- Enero – Abril
- Mayo – Agosto
- Septiembre - Diciembre
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido. Nuestro editor, el University Library System de la University of Pittsburgh, se suscribe a la definición de Acceso Abierto de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest:
“Por "acceso abierto" a esta [literatura científica revisada por pares ], queremos decir su disponibilidad gratuita en Internet público, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que implica acceder a Internet mismo. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución y el único rol del copyright en este dominio, deberá ser dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados.”
Los investigadores se involucran en este proceso por el bien público, sin embargo, debido a barreras de costos o restricciones de uso impuestas por otros editores, los resultados de las investigaciones no están a disposición de toda la comunidad de usuarios potenciales. Nuestra misión es apoyar a un mayor intercambio de conocimiento a nivel global al permitir que la investigación publicada en esta revista esté abierta al público y sea reutilizable de acuerdo a los términos de la licencia Creative Commons CC-BY.
Además, sugerimos a los autores pre-publicar sus manuscritos en repositorios institucionales o en sus sitios web antes y durante el proceso de envío de sus trabajos para evaluación, y publicar el PDF correspondiente a la versión final de la Revista después de su publicación. Estas prácticas benefician a los autores con intercambios productivos, así como también con una mayor citación de los trabajos publicados.
No hay costos de procesamiento de los artículos, costos de envío, o cualquier otro cargo requerido a los autores por someter sus artículos a esta revista.
Archivar
Biblios utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración digital. Biblios Keepers Registry. LOCKSS.
Declaración de buenas prácticas éticas
BIBLIOS es una publicación comprometida en garantizar la calidad de sus contenidos y el buen ejercicio de las prácticas éticas por parte de cada uno de sus actores. La presente declaración, basada en las Directrices sobre Buenas Prácticas para Publicaciones desarrolladas por el Committee on Publication Ethics (COPE), plantea un conjunto de aspectos éticos enfocados a cada uno de los elementos y roles importantes involucrados en el proceso editorial.
1. Sobre los Artículos
1.1. Los datos declarados en los artículos deben ser reales y auténticos. Todos los artículos deben incluir las citaciones y referencias a las fuentes respectivas.
1.2. Esta prohibido el plagio y los datos fraudulentos en los artículos bajo cualquier modalidad. Es considerada una práctica desleal someter a evaluación un artículo a más de una revista. Es considerada una práctica anti-ética publicar un mismo artículo en más de una revista.
2. Sobre el Autor
2.1. La presentación de ideas de otros autores como propias constituye una práctica no aceptable.
2.2. Los autores deberán reportar cualquier fuente de financiamiento que haya permitido desarrollar el estudio, así como cualquier otro compromiso que pudiere influir en la interpretación de los resultados.
2.3. Todos los autores están obligados a facilitar las rectificaciones necesarias a los errores.
3 . Sobre los Evaluadores y la Revisión por Pares
3.1. Los evaluadores deberán emitir su dictamen de forma objetiva y sin sesgos.
3.2. Reportar oportunamente al editor cualquier conflicto de interés que pudieran detectar al leer un artículo que le haya sido enviado para revisión.
3.3. Alertar cualquier posible situación de plagio en un trabajo, tanto parcialmente como en la totalidad de un artículo. Así también indicar si alguna fuente teórica está siendo utilizada en un artículo sin ser citada.
3.4. La revisión por pares es un proceso confidencial. Cualquier información de los artículos evaluados deben ser mantenido en reserva por parte de los evaluadores.
4 . Sobre el Editor
4.1. Es responsabilidad del editor evaluar los artículos sin tomar en cuenta la raza, género, orientación sexual, creencia religiosa, creencia política, nacionalidad, origen étnico o posicionamiento personal de los autores.
4.2. Debe decidir qué artículos deberán ser enviados a evaluación por pares, así como cuáles están en condiciones de ser publicados luego de su revisión, además de preservar la confidencialidad de los artículos evaluados, no revelando ninguna información sobre su contenido, temática, autoría, datos incluidos, análisis realizados o conclusiones finales.
4.3. Corresponde al editor procurar satisfacer las necesidades de los lectores y los autores, mejorar e innovar constantemente la revista, asegurar la calidad de los artículos publicados.
4.4. El editor debe evitar cualquier conflicto de interés con los artículos rechazados o aceptados y promover la publicación de correcciones, aclaraciones, rectificaciones y disculpas cuando se encuentren errores y cada vez que sea necesario.
5 . Sobre el Consejo Editorial
5.1. El Consejo Editorial es responsable de vigilar y salvaguardar los distintos aspectos de ética editorial de la revista, resolviendo cualquier conflicto ético a la brevedad y en coordinación con el editor, con el propósito de mantener la integridad y credibilidad académica de la revista.
5.2. El Consejo Editorial rechaza el plagio y los datos fraudulentos en los artículos bajo cualquier modalidad.
5.3. El Consejo Editorial está predispuesto a publicar correcciones, aclaraciones, rectificaciones y disculpas cuando sea necesario.
Tasas por la sumisión y publicación de textos
BIBLIOS no cobra ninguna tasa por los textos publicados y tampoco por los textos sometidos para evaluación, revisión, publicación, distribución o descarga.
Protocolo de interoperabilidad
BIBLIOS incorpora el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting) que le permite ser recolectada por otros sistemas de distribución. La dirección electrónica para acceder es: