Resumen
Como toda creación humana, las instituciones se transforman y evolucionan con el paso del tiempo. Dicho principio afecta también a las bibliotecas académicas, las cuales han debido cambiar constantemente para responder a las necesidades de sus usuarios. El espacio físico de la biblioteca académica es uno de los muchos aspectos marcados por el cambio, ejemplo de lo cual son los espacios para el trabajo colaborativo en bibliotecas académicas, mejor conocidos como Learning Commons en la literatura especializada. Este trabajo tiene como propósito exponer las características de este modelo, para lo cual se hará un breve recuento de la historia de la planeación y la construcción de las bibliotecas académicas. Asimismo, se expondrá la manera en la cual se ha implementado el esquema Learning Commons de la biblioteca del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Monterrey en México.
Palabras clave
Aprendizaje activo ; Desarrollo de bibliotecas ; Bibliotecas académicas ; Espacios para el aprendizaje colaborativo ; Arquitectura bibliotecaria ; Diseño de bibliotecas ; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ; México