Revista Biblios apoya las cartas abiertas de RBR y de investigadores independientes en defensa de la Ciencia Abierta en Brasil

28-01-2025

La Revista Biblios expresa su apoyo a las cartas abiertas elaboradas por la Rede Brasileira de Reprodutibilidade (RBR) y por un grupo de investigadores independientes en respuesta al texto “Ciencia Abierta: una visión desapasionada”, publicado por el CNPq el 14 de enero de 2025. Ambas iniciativas presentan una visión crítica y constructiva de los desafíos y oportunidades de la Ciencia Abierta en Brasil, enfatizando la importancia de medidas concretas e inmediatas para fortalecer la transparencia y el acceso al conocimiento científico.

Reconocemos la relevancia del debate iniciado por el CNPq, que aborda cuestiones cruciales como las altas tasas de publicación (APCs) y las dificultades para compartir datos debido a la falta de infraestructura. Sin embargo, estamos de acuerdo con los puntos planteados por las cartas abiertas en que estas barreras, aunque legítimas, no deben paralizar el progreso del movimiento de Ciencia Abierta en el país. Las cartas destacan acciones de bajo costo y alta efectividad, como la promoción de la vía verde (depósito de artículos en repositorios abiertos), el incentivo a la compartición de preprints y la creación de políticas de valorización de la Ciencia Abierta en el currículo de Lattes, que pueden ser implementadas inmediatamente.

Es esencial que el CNPq, las fundaciones de apoyo a la investigación y otros organismos de financiación asuman un papel proactivo, alineándose con las recomendaciones de la UNESCO y las prácticas internacionales. Promover la Ciencia Abierta es un compromiso ético y estratégico de alcance global, que trasciende la comunidad académica para beneficiar a toda la sociedad brasileña. Al garantizar una mayor transparencia, reproducibilidad e impacto social de la investigación financiada con fondos públicos, fortalece el avance del conocimiento científico y su papel en la transformación social.

La Revista Biblios reafirma así su compromiso con la Ciencia Abierta y se pone a disposición para ampliar el debate, difundir información y promover iniciativas que hagan el conocimiento científico más accesible, inclusivo y colaborativo. Es el momento de convertir los retos en oportunidades y avanzar juntos hacia una ciencia más abierta y conectada con las demandas de la sociedad.

Si desea apoyar las cartas abiertas elaboradas por la Red Brasileña de Reproducibilidad y el grupo de investigadores independientes en respuesta al texto del CNPq, siga las instrucciones a continuación:

Para ser signatario de la carta abierta de la RBR, haga clic aquí.  

Para convertirse en un firmante investigadores independientes, haga clic aquí 

Para divulgar el movimiento, comparta las cartas y los links para firmarlas en sus redes sociales y entre colegas de la comunidad académica, ampliando el alcance del debate sobre Ciencia Abierta en Brasil.