Estado de desarrollo de la archivística clásica hasta los años 30 del siglo XX: Tres manuales archivísticos de trascendencia universal
Leomar José Montilla Peña, Mayra M. Mena Mujica
Resumen
La finalidad de este artículo es presentar una revisión teórica del estado desarrollado de la archivística clásica hasta las tres primeras décadas del siglo XX, con el propósito de exponer las teorías y las referencias de la sujeción epistemológica de esta ciencia, es decir, describir los presupuestos del discurso científico técnico en la que orbita esta disciplina científica. Para poder desarrollar algunas ideas preliminares sobre este discernimiento plantearemos primero una panorámica general de los tres primeros manuales publicados y sus autores dentro del contexto europeo. Después, nos referiremos a la caracterización de la archivística concebida hasta ese periodo describiendo brevemente el objeto de estudio, los principios y conceptos fundamentales y los procesos de tratamiento de los documentos de archivo.
Palabras clave
Ciencia Archivística ; Archivística clásica ; Muller, Samuel ; Feith, Johan ; Fruin, Robert ; Jenkinson, Hilary ; Casanova, Eugenio
DOI:
https://doi.org/10.5195/biblios.2013.122
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2013 Leomar José Montilla Peña, Mayra M. Mena Mujica
URL de la licencia:
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/