Cadena documental y cadena bibliotecológica: front, middle y back office
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Juncà, M. y Martínez, D. (2009) Lenguajes documentales. UOC, Barcelona.
Lahire, B. (2002). Sociología de la lectura. Gedisa, Barcelona.
Martín, E. (2013) ¿Es neutral el discurso de la neutralidad? Una aproximación crítica al discurso hegemónico. Crítica bibliotecológica. México.
Otlet, P. (1934) El tratado de la documentación. Ediciones Mundaneum, Bruselas.
Rendón, R. (2006) Bases teóricas y filosóficas de la bibliotecología. UNAM, México.
Ulrich, D. (2007) La propuesta de valor de los recursos humanos. DEUSTO, Barcelona.
Urbizagástegui, R. (1992). El rol de las bibliotecas: un análisis de dos paradigmas sociológicos. Investigación bibliotecológica, México, vol 9 (1).
Vicente, C. y Oyarce, A. (2010) ¿Está muriendo la biblioteca? Hacia la e-volución. El profesional de la información. España, vol. 9 (1),
DOI: https://doi.org/10.5195/biblios.2016.279
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Marjorie Andrea Mardones Leiva

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.